Basadas en dinámicas de Teatro y Clown, Sierras de Aiguá Facilita: Luis Regalia
Sáb. 14 y Dom. 15 de Diciembre. (Llegada: V. por la tarde)
Espacio Tao https://espaciotao.com.uy/
Un retiro donde la naturaleza, las constelaciones y el arte se unen para ofrecer una experiencia transformadora. En este retiro, exploraremos juntos las zonas sensibles de nuestro ser a través del juego y la creatividad. Las dinámicas de teatro y clown nos permitirán generar un espacio seguro y lúdico, en donde podremos profundizar el trabajo con las constelaciones.
Cupos limitados! *Info e Inscripciones*: 098051879 – trishulateatro@gmail.com
21 al 23 de marzo 25 al 27 de abril. Una propuesta terapéutica, educativa, artística y micrpolítica que entrelaza distintas dimensiones del ser humano.
Retiro Espiritual con mama Azapa en las sierras de Aiguá
RETIRO INICIÁTICO COSMOVISIÓN ANDINA Sanación, Purificación, Iniciación y Taller de Cosmovisión Andina.
15, 16 y 17 de Marzo del 2024
TAO SIERRAS DE AIGUA URUGUAY
Mama Apaza tiene 98 años ha recorrido muchos lugares desde que la Nación Qéros a la cual ella pertenece decidió bajar del alto Cusco y ayudar a la humanidad en el tránsito del nuevo despertar. Trabajo con los Qéros Atención no en todas las actividades participa de forma activa Mama Apaza, recuerden que tiene 98 joviales años.
Programa de la actividad
Dia Viernes 15: limpieza en las aguas puras de Aigua y florecimiento. ( justamente Aigua significa, agua que corre)
Día Sábado 16: Iniciación, atención son individuales y el propósito de la misma. -es decir la intensión- los pones tú, por ejemplo, puede ser Iniciación de Sanación personal, del árbol genealógico, puede ser una Iniciación en el camino chamánico, etc.
Día Domingo 17: Taller de Cosmovisión Andina. Conviértete en un Guardian de la Tierra, aprende a conectarte con la Pachamama, a sanarte, a equilibrar tu campo luminoso, realiza sanación, abrir tu espacio sagrado a usar la Misha o Misa una herramienta imprescindible para realización de las actividades de un hombre/mujer medicina. Se entrega la Misha preparada especialmente por ellos
El propósito del evento es promover el Puente Arco Iris de los pueblos para restablecer la paz, la armonía y el despertar de consciencia. Por eso te invitamos a este maravilloso encuentro con Mama Apaza, sus hijos Manuel, Gloria, y Benito Apaza, junto a nuestra hermana Chiisay Umi desde el Perú que coordina el encuentro, vendrán para este maravilloso evento.
El Grupo Arco Iris – Comunidad PAX es sin fines de lucro, solo nos une el AMOR por el planeta y todos los seres que lo habitan. Que mejor que traer a esta comunidad antiquísima que preserva el cuidado de la Pachamama – madre tierra para que se desarrolle una consciencia de cuidado y respeto hacia nuestro hogar, la Tierra.
TAO Sierras de Aigua en Maldonado. A 190 kms de Montevideo, en un enclave soñado de la energía que ese lugar emana, rodeado de sierras, cañadas y arroyos, es el lugar perfecto para el primer encuentro de 3 días.
*CUPOS LIMITADOS* _Requiere inscripción previa con seña. _INCLUYE alojamiento en cabañas compartidas y todas las comidas. _INCLUYE TRASLADOS MONTEVIDEO-AIGUA-MONTEVIDEO o puedes ir con tu transporte.
*RESERVA TU LUGAR* Por Whatsapp: +598 95558862 Correo electrónico: reikidelamor@hotmail.com Youtube: www.youtube.com/@concienciaxolar
La espiritualidad andina es una forma de conocimiento que comprende la naturaleza como un todo del que formamos parte.
Asimismo, entiende que cada uno de nosotros es un todo en sí mismo, que está en movimiento cíclico permanente y guarda un orden armónico de complementariedad e interdependencia con los demás.
El arte espiritual andino reconoce el espíritu de la vida en cada uno de los seres vivientes (y no) con los que la vida se integra, tomando de esas energías al servicio de la Creación de la propia realidad.
Este Retiro permite un amplio contacto y desarrollo de cada dimensión del ser para aquellas mujeres que deseen vivir una vida íntegra y con mayor propósito.
💮Serás iniciada en el camino del Phaña recibiendo la iniciación (qarpay) como sacerdotisa andina del 4to nivel de conciencia
💮Crearás y consagrarás tu misha (universo propio) uniéndola al Linaje de Maestros del Arte Espiritual Andino.
💮Recibirás las enseñanzas del Camino del Místico para llevar su medicina a tu propia vida.
💮Aprenderás el arte espiritual andino a través de la Creación de despachos y ofrendas, para lograr manifestar en tu vida todo aquello que deseas.
💮Trabajarás en el arte de la sanación chamánica, el autoconocimiento de ti misma y de todo lo que te rodea.
💮Experimentaras la búsqueda de visión y de respuestas del gran espíritu para traer luz a los interrogantes vitales actuales, a fin de manifestarte en este plano con total sabiduría, amor y poder.
*ADEMÁS…*
🤍Ceremonia de Cacao para abrir el corazón
🤍Ceremonia de Rapé para la búsqueda de visión
🤍Ceremonia de Sahumo Ancestral y Baño de Florecimiento
🤍Fogón y Cantos Medicina
🤍 Material Teórico y Videoclase grabada introductoria a la Cosmovisión Andina.
*CUPOS LIMITADOS* _Requiere inscripción previa con seña._
*_INCLUYE alojamiento en cabañas compartidas y todas las comidas._*
*NO INCLUYE TRASLADOS*
*PARA RESERVAR TU LUGAR*👇🏻
wa.me/5493512630612
*EL CAMINO DE LA MUJER MEDICINA* _Escuela de Sabiduría Ancestral_
Desconectar para «Reconectar». Es la propuesta de este retiro de 2 días, en donde el clown y la naturaleza, nos brindarán la posibilidad de reconectar con las zonas sensibles de nuestro Ser. El juego y el intercambio con los elementos será el medio por donde generaremos la alquimia de la transformación. La posibilidad de tener un cierre de año diferente y en un entorno único.
Dirigido a participantes con o sin experiencia previa en la técnica del clown. Se puede llegar desde el viernes por la tarde.
Cupos Limitados!. +Info e Inscripciones: 098051879 – trishulateatro@gmail.com https://trishulateatro.wordpress.com/calendario/
Lo uno y lo múltiple La invitación es a que cada quién se sumerja en su obrar desde este tiempo y este territorio, con la conciencia de ser parte de un gran entramado. Observar y aprender de los procesos de colaboración que despliega la vida para su conservación junto a otras personas y seres que habitan en ese territorio. Buscaremos generar nuevas conexiones neuronales, abrir espacios internos, salirnos de nuestros modos habituales de hacer y pensar. Durante el año hemos activado estos procesos en tres actos: Autocuraduría /Juntxs alrededor del fuego / Co Curaduría & Co creación. Si bien estas experiencias se desarrollan dentro de grupalidades que tienen cuerpo, se trata de un cuerpo abierto, permeable, que se abre en cada acto a nuevas subjetividades resonantes.
En este cuarto acto en modo residencia, profundizaremos en las dos dimensiones que venimos trabajando: singular y colectiva. Afirmar la propia subjetividad y autonomía como acto de potencia. A su vez, reaprender a pensar y hacer entre pares desde la noción de interdependencia. Toda la residencia estará atravesada por preguntas: ¿Qué es hacer comunidad en esta contingencia? ¿Cómo podemos crear comunidades saludables cuando estamos llenos de viejos paradigmas? ¿Qué puede aportar el arte en la actual construcción del mundo? Entendiendo que tal vez el arte es en sí mismo una gran pregunta compuesto de diversas maneras de formularlas, hurgaremos durante el fin de semana en busca de pistas. Todo estará dado para que suceda el encuentro y la apertura. Vamos a hacer yoga, caminatas, reunirnos alrededor del fuego y cocinar juntxs, La comida será vegetariana, natural. Experimentaremos modos comunitarios de convivencia, las tareas las realizaremos entre todxs.
Una oportunidad para encontrarnos en primavera, momento privilegiado para brotar, y hacer una inmersión en este entorno ubicado en paraje el León de las Sierras de Carapé, Aiguá. Allí se desarrolla el proyecto familiar Tao de la Sierra, en un área de regeneración del monte nativo. El espacio se levanta sobre una edificación de piedra que data de principios de 1900 reconstruida con barro y madera. Sus prioridades son la preservación y conservación de la biodiversidad, la agricultura orgánica, las propuestas educativas y el desarrollo de un turismo responsable.